Gastritis o úlcera, sin tratamiento con antibióticos

La gastritis es la irritación y la inflamación del revestimiento del estómago. Esto significa que el revestimiento está rojo e hinchado. Puede causar llagas poco profundas en el revestimiento del estómago llamadas erosiones. Una úlcera es una llaga más profunda en el revestimiento del estómago. También puede ocurrir en la primera parte del intestino delgado (duodeno).
Las causas y los síntomas de la gastritis y las úlceras son muy similares.
Las causas y los factores de riesgo de ambos problemas pueden incluir:
-
Uso a largo plazo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como aspirina e ibuprofeno.
-
Infección por bacterias H. pylori.
-
Consumo de tabaco.
-
Consumo de alcohol.
-
Otras afecciones, como trastornos inmunitarios, ciertos medicamentos, como suplementos de hierro en dosis altas, y drogas ilegales, como la cocaína.
Los síntomas de ambos problemas pueden incluir:
-
Dolor sordo o con ardor en la parte superior del abdomen.
-
Pérdida del apetito.
-
Acidez estomacal o malestar estomacal.
-
Eructos frecuentes.
-
Sensación de hinchazón.
-
Náuseas con o sin vómitos.
Probablemente se haya realizado una evaluación para ayudar a encontrar la causa exacta y el alcance de su problema. Esto puede haber incluido antecedentes médicos, exámenes y ciertas pruebas.
Los resultados mostraron que su problema no es por la infección por H. pylori; es posible que no necesite antibióticos como parte de su tratamiento.
Si su problema es gastritis o una úlcera, aún deberá tomar otros medicamentos. También deberá seguir las instrucciones para ayudar a reducir la irritación estomacal de modo que su estómago pueda sanar. Es posible que su proveedor de atención médica le aconseje dejar de fumar y dejar de beber alcohol. Si determinados medicamentos
Cuidados en el hogar
-
Tome los medicamentos que le recetaron exactamente según las indicaciones. Los medicamentos comunes utilizados para tratar la gastritis incluyen:
-
Antiácidos. Ayudan a neutralizar los ácidos normales del estómago.
-
-
Bloqueadores H2. Reducen la cantidad de ácido que produce el estómago.
-
Inhibidores de la bomba de protones. Disminuyen el ácido estomacal de manera más eficaz que los bloqueadores H2.
-
Subsalicilato de bismuto. Ayuda a proteger el revestimiento del estómago del ácido.
-
No tome ningún AINE durante su tratamiento. Si toma AINE para ayudar a tratar otros problemas de salud, informe a su proveedor de atención médica. Es posible que deba ajustar su plan de medicamentos o cambiar la dosis.
-
No consuma tabaco ni alcohol. Estos productos pueden aumentar la cantidad de ácido que produce el estómago. Esto puede retrasar la curación. También puede empeorar los síntomas.
-
Consuma muchas frutas y verduras y otras fuentes de fibra alimentaria.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen. En algunos casos, es posible que necesite más pruebas.
Cuándo consultar al médico
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de estas situaciones:
-
Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o más, o según las indicaciones de su proveedor de atención médica.
-
Dolor de estómago que empeora o se mueve a la parte inferior derecha del abdomen o hacia la espalda.
-
Cansancio extremo (fatiga).
-
Debilidad o mareos.
-
Pérdida de peso continua.
-
Vómitos frecuentes, sangre en el vómito o una sustancia similar al café en el vómito.
-
Heces negras, alquitranadas o sanguinolentas.
-
Empeoramiento de los síntomas o síntomas nuevos.
Llame al 911.
Llame al 911 si se presenta cualquiera de estos casos:
-
Aparece dolor torácico o empeora, o se extiende a la espalda, el cuello, el hombro o el brazo.
-
Frecuencia cardíaca inusualmente rápida.
-
Problemas para respirar o tragar.
-
Confusión.
-
Somnolencia extrema o dificultad para despertarse.
-
Desmayos.
-
Grandes cantidades de sangre presentes en los vómitos o las heces.